viernes, 10 de noviembre de 2023

LA CAPACIDAD DEL ESFUERZO FÍSICO "CEF" EN EDADES INFANTILES Y JUVENILES.

 "Los niños y los jóvenes necesitan retos para su desarrollo, pero también precisan de adecuada protección de su salud".


Practicar de la Lucha Olímpica en edades de la niñez y juventud, es una oportunidad para garantizar salud optima, mejorar la tolerancia a los esfuerzo del organismo e incrementar la capacidad de rendimiento deportivo.

lunes, 11 de septiembre de 2023

LA PREPARACIÓN BIOLÓGICA Y SUS EFECTOS INVISIBLES EN EL ENTRENAMIENTO DEL LUCHADOR

La preparación biológica es una más entre las diferentes preparaciones en los entrenamientos y debe ser estudiado para su aplicación en los programas de entrenamiento para la lucha, este tipo de preparación también conocida como entrenamiento "invisible". Va más allá del aspecto higiénico, del sueño para recuperarse, la dieta, hábitos de vida, etc.

lunes, 4 de septiembre de 2023

VARIACIÓN DE MOVIMIENTO EN LOS EJERCICIOS CON PESAS PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA Y SU APLICACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS TÉCNICOS DE LUCHA.

Antes de poner en marcha un programa de entrenamiento para una mejor rendimiento de la fuerza en la lucha, es conveniente analizar las direcciones de aplicación de los esfuerzos durante la ejecución de la técnica y los desplazamientos en los entrenamientos y los combates.

lunes, 28 de agosto de 2023

EL JOVEN ENTRENADOR UN RECURSO HUMANO CON GRANDES POTENCIALIDADES COMO FORMADOR EN LA LUCHA

Cuando se asume la responsabilidad de enseñar, se deben respetar principios que son su base primordial y donde se sustenta todo proceso de enseñanza - aprendizaje. Entre estos principios se pueden mencionar los pedagógicos, los médicos, los sociológicos; todos con un fin común como lo es la formación integral del deportista.

lunes, 21 de agosto de 2023

DIDÁCTICA DEL MOVIMIENTO PAR LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA

El movimiento ha sido fundamental para la evolución del hombre, todo este desplazamiento se basa en la dinámica del desplazamiento con características cíclica y aciclica.

domingo, 13 de agosto de 2023

MODELO DE ENTRENAMIENTO COMO GUIA METODOLOGICA PARA LA PREPARACION DEL LUCHADOR.

Los modelos estructurales de entrenamiento deportivo nacen de la evolución del mismo; y esto se debe por un lado, identificar los componentes más importantes del preparación deportiva y por el otro,

sábado, 5 de agosto de 2023

EL JOVEN LUCHADOR UN DEPORTISTA DOTADO DE POTENCIALIDADES ATLETICAS Y RODEADO DE AMENAZAS QUE LAS PUEDEN ANULAR

“No se trata de solo aplicar una carga física de entrenamiento cuando el objetivo es formar luchadores; se debe explorar otras variables que siempre estarán presente y de estas dependerá el éxito o fracaso deportivo” F. Lucena.

martes, 1 de agosto de 2023

ACTITUD PSIQUICA Y TACTICA DE COMBATE

 ¿Que se entiende por táctica?. Es la estrategia que se planifica para ponerla en acción y obtener un mejor rendimiento a la hora de competir. Esta planificación varía dependiendo del estudio de las ventajas o desventajas del oponente y del biotipo de quien la ejecuta.

domingo, 30 de julio de 2023

DIVISIÓN DE LAS VÍAS ENERGÉTICAS Y SUS TIEMPOS DE EJECUCIÓN -RECUPERACIÓN, PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA “ESTATICODINAMICA” EN EL LUCHADOR OLÍMPICO.

La preparación fisica del luchador debe contar con un nivel de desarrollo lo bastante elevado que le permita obtener un máximo rendimiento con el objeto de lograr los resultados deportivos deseado. Esto indica de la necesidad de los luchadores en poseer óptimo desarrollo de las capacidades de trabajo de tipo general,  especial y especificas.

lunes, 24 de julio de 2023

LA NEUROPLASTICIDAD Y SU IMPORTANCIA EN EL DEPORTE UN POTENCIAL PARA EL APRENDIZAJE CONSTANTE.

 


El ser humano tiene la capacidad de saber adaptarse a nuevas situaciones y experiencias, en cualquiera de los contextos donde este se desenvuelva. Para lograr esta adaptación cuenta con un proceso que se da a nivel neural como lo es “La plasticidad cerebral”,

jueves, 13 de julio de 2023

DIDÁCTICA DEL MOVIMIENTO PARA LA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA EN LA LUCHA. “De lo mental a lo Físico-Motor”

 El movimiento ha sido fundamental para la evolución del hombre, todo esto se basa en la dinámica del movimiento la cual puede ser vista como: 1) La totalidad del movimientos del cuerpo humano. 2) Movimientos de la actividad deportiva, que sirven para la educación y formación del deportista para el aumento deportivo y 3) Para conservar la salud en caso la persona común. En los conceptos antes señalados, se puede diferenciar cuando se trata la ejecución de un movimiento común y de cuando se trata de un movimiento educado, este último tiene mucha relación con la técnica - táctica deportiva.

sábado, 10 de junio de 2023

Bienvenidos

 Somos Lucha Olímpica es un blog que se enfoca a compartir temas que permitan crecer como profesional a quienes tenemos tan importante misión como lo es la formación integral de los luchadores, formación que le permita alcanzar grandes logros como deportistas, así como también ser ejemplo de un ciudadano con valores con el propósito de integrarse a la sociedad y elevar la calidad de vida.

En este espacio didáctico estaremos desarrollando temáticas relacionadas con la preparación física, técnica y mental de los luchadores y todos aquellos temas que sean de gran impotencia para el fortalecimiento de nuestro deporte. Su participación como lectores y críticos será la clave del éxito del presente blog.

Atentamente,


Dr. Fernando Lucena